Inicio > Humanidades > Historia > Yo Acuso: La verdad se abre camino. El caso Dreyfus
Yo Acuso: La verdad se abre camino. El caso Dreyfus

Yo Acuso: La verdad se abre camino. El caso Dreyfus

Yo Acuso: La verdad se abre camino. El caso Dreyfus

Émile Zola / German RUEDA HERNANZ

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
9788416225750
Añadir a favoritos

’El llamado caso Dreyfus se inicia el 26 de septiembre de 1894 cuando los servicios de contraespionaje del Ministerio de la Guerra francés interceptan un documento destinado al agregado militar alemán en París, cuya autoría se atribuye precipitadamente a Dreyfus, un militar francés de origen judío. Algunos medios de opinión (seguidos por la masa social francesa) aprovechan la ocasión para exaltar el nacionalismo, herido frente a Alemania, y a ello se une el antisemitismo creciente. En el curso de la investigación y los juicios que siguen, se descubre el error de la autoría. La gravedad del asunto radica en que a pesar de saber que es mentira el établissement político y social francés deciden mantener la condena a un inocente para continuar la campaña chauvinista. Frente a ello, Zola y otros intelectuales seguidos por algunos medios y millones de personas en el mundo Occidental, llevan a cabo una vigorosa campaña en defensa de la verdad, la justicia y el individuo frente a la masa social. El caso se puede dar por cerrado el 7 de julio de 1906, pero queda como ejemplo a evitar y seguir. ’A los textos de Zola se le añaden un estudio introductorio preparado para esta edición por Germán Rueda y unas sesenta ilustraciones (fotografías, dibujos tomados en las salas de los juicios, caricaturas de época...). 10

Artículos relacionados

  • Remedios para atajar el mal. Venezuela, 1730-1806
    Gustavo Adolfo VAAMONDE
    ’Este libro, fruto de una larga investigación en bibliotecas y archivos de América y España, reconstruye once procesos históricos (motines, revueltas, tumultos, revoluciones, invasiones...) provocados durante casi ochenta años (entre 1730 y 1806) para intentar obtener determinadas reivindicaciones o promover la independencia. El análisis de estos hechos (más o menos conocidos p...
  • Isabel II en el trono (1830-1868)
    German RUEDA HERNANZ
    Germán Rueda ha llevado a cabo una labor de investigación que le ha permitido reconstruir la imagen de la reina, de su familia, de sus amigos y de los lugares donde vivió. La reina y las personas y personajes que vivieron a su alrededor tendrán rostro para los lectores de este libro, como lo tuvieron para Isabel II. Muchos de los escenarios de su vida se podrán conocer con los ...
  • El puño y la letra del rey. El Decreto de Fernando VII de 1814 derogatorio de la Constitución de Cádiz
    Juan E ALBACETE EZCURRA
    ’El puño y la letra del Rey en el plano temporal, comienza el curso de los acontecimientos con la firma del Tratado de Valençay en diciembre de 1813 entre Fernando VII y Napoleón que pone fin a la guerra entre ambas Naciones. Y concluye con su publicación oficial el 12 de mayo de 1814. La política de las Cortes y de la Regencia ante el regreso del Monarca a suelo nacional, las ...
  • Del saber histórico y sobre la historia de las religiones
    MANUEL RECUERO ASTRAY
    Se reúnen en este pequeño libro dos trabajos, relacionados con la docencia y la investigación universitarias, a las que he tenido la suerte de dedicarme durante los últimos cincuenta años. Décadas de convivencia, en varias universidades, con alumnos y colegas de distintas materias me han dado la posibilidad de comprender mucho mejor el valor de las humanidades en general y de l...
  • Los cuatro evangelios, concordados en columnas con la narración de la vida y palabras de Jesús
    Juan Evangelista / Lucas Evangelista / Marcos Evangelista / Mateo Evangelista
    Cristo es el personaje más conocido y que máscontroversias ha suscitado en la historia cuya vida se narra en los cuatro Evangelios que aquí hemos concordado (los diversos pasajes se ordenan histórica, temática y geográficamente) y fundido (se han suprimido las repeticiones) para facilitar su lectura. A juicio de Joseph Ratzinger (Jesús de Nazaret. Desde el Bautismo a la Transfi...
  • La armada española en el siglo XVIII
    José Patricio MERINO NAVARRO
    ’La armada española en el siglo XVIII es ya un clásico “que tiene en sí un extraordinario valor y que ha servido de inspiración a muchos historiadores' (Enrique García-Torralba). Es un libro muy consultado y demandado tanto por especialistas como por un público amplio interesado en el tema. 10 ...

Selecciona tu país