Inicio > Humanidades > Historia > Una aventura intelectual de Hernando de Larramendi: Las Colecciones Mapfre 1492
Una aventura intelectual de Hernando de Larramendi: Las Colecciones Mapfre 1492

Una aventura intelectual de Hernando de Larramendi: Las Colecciones Mapfre 1492

Carlos GARCÍA-POLAVIEJA

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
9788417666484
Añadir a favoritos

Con motivo de la celebración de los quinientos años del Descubrimiento de América en 1992, La Fundación MAPFRE América, presidida e impulsada por el empresario y mecenas cultural Ignacio Hernando de Larramendi, lanzó un proyecto editorial sobre la historia y realidad de Iberoamérica, compuesto por más de doscientos libros en los que participaron alrededor de trescientos historiadores de más de cuarenta países. El presente trabajo se centra pues en el estudio de la gestión y elaboración de una las actividades más relevantes de esta empresa cultural contemporánea. Ello fue posible gracias a una estructura organizativa eficientemente definida que tuvo que afrontar los numerosos obstáculos que fueron apareciendo a lo largo de su ejecución. 10

Artículos relacionados

  • El crimen de la calle Fuencarral
    Benito Pérez Galdós / Rosario de ACUÑA Y VILLANUEVA
    ’En aquella vivienda del segundo izquierda del número 109 de la calle de Fuencarral sólo había dos mujeres, y una de ellas, Luciana, estaba muerta. Cuando la policía entró en la vivienda en la madrugada del día 2 de julio de 1888 halló tendida en la cocina a una mujer que se encontraba al lado de un perro que ni ladró, ni se movió. Preguntada por su nombre, dijo llamarse Higini...
  • El siglo XIX en España. La Nación Liberal,
    Carlos DARDÉ MORALES
    El libro es una historia –parcial e incompleta- del siglo XIX en España. Se estudian los orígenes del liberalismo; el choque entre quienes lo defendían y quienes se oponían; las funciones de la Corona en la monarquía constitucional que sustituyó a la monarquía absoluta;las realizaciones y los fracasos del reinado de Isabel II; la revolución de 1868, la I República, en 1873, y l...
  • Perros, caballos, escopetas, pertrechos y lo que hay que saber para ser cazador (En la España del el siglo XIX al XXI)
    Cazadores UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX Y OTRA DEL XXI / Cazadores. UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX Y OTRA DEL XXI
    Una sociedad de cazadores del siglo XIX describió los pormenores sobre perros, caballos, escopetas, pertrechos y lo que hay que saber para ser cazador en la España de su tiempo. Ahora, otra sociedad de cazadores ha anotado y actualizado el texto. El libro se ha enriquecido con fotografías, la mayoría de Julio Rueda, que también ha estado a cargo de su edición. 10 ...
  • El infante Carlos Mª Isidro: Primer rey carlista. Biografía breve
    Antonio Manuel MORAL RONCAL
    ’Don Carlos María Isidro de Borbón (1788-1855) fue espectador y protagonista de su convulso tiempo: la crisis del Antiguo Régimen y las luchas entre sus defensores y sus detractores revolucionarios en Europa y América. Este infante se puso al frente de aquellos españoles que decidieron defender el modo de vida tradicional, las costumbres y usos antiguos, la confesionalidad de l...
  • El anarquismo clásico
    Amando DE MIGUEL / Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    El autor, Carlos Díaz (filósofo, educador y difusor de la igualdad, la libertad y la frater-nidad) nos muestra el anarquismo utópico en su acepción más positiva y abandona a su suerte a quienes, dentro del anarquismo, han identificado 'propaganda por la acción con propaganda violenta”. La utopía esperanzada de carácter anarquista (que desgrana en algunos personajes históricosco...
  • Los Generales de Isabel II
    Ángel POVEDA / Francesc MARTÍNEZ GALLEGO, / José Luis COMELLAS / Trinidad ORTUZAR CASTAÑER
    ’Los cuatro generales que estudiamos fueron militares de vocación y los cuatro participaron en la guerra carlista, en la que obtuvieron un éxito notable. En esta contienda, Espartero y Narváez son considerados 'caudillos' de sus respectivos ejércitos y ambos se emulan para obtener mayores triunfos y prestigio que el otro. Los cuatro entran en política al finalizar la guerra car...

Selecciona tu país