Inicio > HUMANIDADES > HISTORIA > Sobre Marx en España, de José Manuel Cuenca Toribio
Sobre Marx en España, de José Manuel Cuenca Toribio

Sobre Marx en España, de José Manuel Cuenca Toribio

Sobre Marx en España, de José Manuel Cuenca Toribio

José Manuel CUENCA TORIBIO / OTROS Y

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2020
Matter
HISTORIA
ISBN:
9788417892043
To add favorites

José Manuel Cuenca es uno de los historiadores con una bibliografía más amplia entre los que, en España, se han dedicado al estudio de los siglos XIX y XX, y, si hubiera que destacar algo más, sobresaldría desde luego su oceánico dominio de la historiografía ajena. Sus lecturas son tan amplias como es su biblioteca personal, casi un paradigma en la profesión, y, a esa 'voracidad' lectora, le acompaña una memoria extraordinaria en el sentido literal de esta palabra. Este libro se sitúa en esa línea. Lo que constituye el núcleo de este volumen es el paradójico modo en que un régimen autoritario como el que subsistió hasta 1975 en España pudo ser permeable a una ideología como el marxismo. Parece una contradicción, pero fue así, y lo fue con la particularidad añadida -o con la explicación que lo hace razonable- de que, en gran medida, fueron hombres del propio Régimen y otros muy cercanos a él quienes protagonizaron ese hecho. 10

Related items

  • Los canónigos de la catedral de Segovia desde el siglo XVI. Elenco biográfico
    José Miguel Espinosa Sarmiento / José Miguel Espinosa Sarmiento
    Como su título indica se trata de un relación de los canónigos de Segovia en los últimos cinco siglos con una breve biografía de cada uno. 10 ...
  • Perros, caballos, escopetas, pertrechos y lo que hay que saber para ser cazador (En la España del el siglo XIX al XXI)
    Cazadores UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX Y OTRA DEL XXI / Cazadores. UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX Y OTRA DEL XXI
    Una sociedad de cazadores del siglo XIX describió los pormenores sobre perros, caballos, escopetas, pertrechos y lo que hay que saber para ser cazador en la España de su tiempo. Ahora, otra sociedad de cazadores ha anotado y actualizado el texto. El libro se ha enriquecido con fotografías, la mayoría de Julio Rueda, que también ha estado a cargo de su edición. 10 ...
  • El fuerismo liberal vasco
    Guillermo GORTÁZAR ECHEVERRÍA
    ’El fuerismo liberal vasco es la historia de un gran desconocido. Desde 1834 los fueristas del Señorío de Vizcaya y de las provincias de Álava y Guipúzcoa buscaron la forma de conciliar las antiguas libertades y el dominio de los hidalgos o notables con la poderosa corriente política liberal inaugurada en las Cortes de Cádiz. Después de la Tercera Guerra Carlista, los partidos ...
  • Cartas a Armando y un diario (1936-1939)
    María Antonia Escribano de la Torre / Milagrosa ROMERO SAMPER,
    La aparición, entre los papeles familiares, de un diario, de unas cartas, de unas fotos, puede vivirse de diferente modo según la sensibilidad de la familia (...). En el presente casohay que agradecer a los familiares de María Antonia Escribano de la Torre que hayan tenido la sensibilidad, la inteligencia y la generosidad de conservar y querer compartir esos recuerdos (...). Má...
  • Será breve.
    Luis Miguel ENCISO RECIO
    ’Diecinueve discípulos de Luis Miguel Enciso editamos los prólogos que escribió para nuestros libros. Por una vez nos va a permitir nuestro maestro que escribamos un prólogo a sus escritos. “Será breve”, como nos decía, aunque luego salía lo que salía. Luis Miguel Enciso ha dirigido muchas tesis de doctorado y de licenciatura, cerca de cuarenta de las primeras y más de cincuent...
  • De Asturias, Galicia, León y Castilla. Cinco siglos en la Alta Edad Media,
    José Ramón RECUERO ASTRAY / MANUEL RECUERO ASTRAY
    dedicado a cuatro territorios de la Península Ibérica: Asturias, Galicia, León y Castilla. Cada uno de ellos cuenta con su propia historia, pero son partícipes de un devenir común, el de la Reconquista, y de un posterior desarrollo conjunto como una de las grandes monarquías españolas. Su trayectoria individual y colectiva también está relacionada, desde sus orígenes, con la de...

Selecciona tu país