Inicio > HUMANIDADES > HISTORIA > Los canónigos de la catedral de Segovia desde el siglo XVI. Elenco biográfico
Los canónigos de la catedral de Segovia desde el siglo XVI. Elenco biográfico

Los canónigos de la catedral de Segovia desde el siglo XVI. Elenco biográfico

José Miguel Espinosa Sarmiento / José Miguel Espinosa Sarmiento

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2023
Matter
HISTORIA
ISBN:
9788417892609
To add favorites

Como su título indica se trata de un relación de los canónigos de Segovia en los últimos cinco siglos con una breve biografía de cada uno. 10

Related items

  • De Asturias, Galicia, León y Castilla. Cinco siglos en la Alta Edad Media,
    José Ramón RECUERO ASTRAY / Manuel RECUERO ASTRAY
    dedicado a cuatro territorios de la Península Ibérica: Asturias, Galicia, León y Castilla. Cada uno de ellos cuenta con su propia historia, pero son partícipes de un devenir común, el de la Reconquista, y de un posterior desarrollo conjunto como una de las grandes monarquías españolas. Su trayectoria individual y colectiva también está relacionada, desde sus orígenes, con la de...
  • Algunos estereotipos en la historia de España y América
    Francisco A. CARDELLS-MARTí / Francisco ACARDELLS-MARTí / José ANDRÉS-GALLEGO / OTROS Y
    * INTRODUCCIÓN, Francisco A. Cardells-Martí * ESTEREOTIPOS SOCIALES (HETERODOXIA, SUPERSTICIÓN Y MAGIA) EN LOS DOCUMENTOS DE LA INQUISICIÓN (SIGLOS XVI-XIX), Francisco G. Conde Mora * ATRIBUTOS DE LOS ESTEREOTIPOS SOCIALES: LA CONSTRUCCIÓN DE LA MARGINACIÓN, Francisco A. Cardells-Martí * ESTEREOTIPOS DE PROSTITUCIÓN, BIGAMIA Y AMANCEBAMIENTO EN NUEVA ESPAÑA Y CASTILLA DURANTE L...
  • Álvaro Flórez Estrada y la desamortización. Un análisis crítico
    German RUEDA HERNANZ
    ’La fórmula que Flórez Estrada propuso para desamortizar las tierras eclesiásticas (tomó como ejemplo lo que se hizo en Toscana) hubiera favorecido a los labradores arrendatarios. Realmente serían ellos quienes se habrían quedado con las tierras en un sistema de enfiteusis o de arrendamiento indefinido. Con este planteamiento, como recordó Tomás y Valiente, 'se volvía a enlazar...
  • El siglo XIX en España. La Nación Liberal,
    Carlos DARDÉ MORALES
    El libro es una historia –parcial e incompleta- del siglo XIX en España. Se estudian los orígenes del liberalismo; el choque entre quienes lo defendían y quienes se oponían; las funciones de la Corona en la monarquía constitucional que sustituyó a la monarquía absoluta;las realizaciones y los fracasos del reinado de Isabel II; la revolución de 1868, la I República, en 1873, y l...
  • De Cataluña y de algunos catalanes
    José ANDRÉS-GALLEGO / Luis de LLERA / María José FLORES REQUEJO / OTROS Y
    Este libro surge de la escuela de hispanistas (Daniela Zizi; Marco Succio; Giovanna Scocozza; Angela Sagnella; Laura Sanfelici; Luis de Llera; Ana María González Luna; Arianna Fiore; Alessia Cassani Gabriella Cambosu; José Andrés-Gallego) formada en Italia por Luis de Llera a los que se propuso reflexionar sobre Cataluña a partir de los temas que han abordado en su carrera prof...
  • Perpetuar la distinción Grandes de España y decadencia social, 1914-1931
    19 Ediciones / Javier MORENO LUZÓN / José Miguel Hernandez Barral
    ’Acercarse a los Grandes de España a la altura de 1914 resulta un tanto atrevido. ¿Persistencia del Antiguo Régimen? ¿Grupo social diluido? ¿Una pieza más del bloque de Poder? A pesar de las dudas, desde la historiografía española e internacional, importantes trabajos han aportado resultados innovadores sobre su relevancia social, intereses económicos o vínculos con la política...

Selecciona tu país