Inicio > Ficción y temas afines > Ficción histórica > Insolación. Una historia amorosa
Insolación. Una historia amorosa

Insolación. Una historia amorosa

Insolación. Una historia amorosa

Emilia Pardo Bazán / German RUEDA HERNANZ

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2020
Materia
Ficción histórica
ISBN:
9788417280048
Añadir a favoritos

’La acción se desarrolla en Madrid, en la semana de San Isidro de los años ochenta del siglo XIX. Está ambientada en el entorno de la clase alta (la protagonista, Francisca de Asís de Andrade, es una marquesa madrileña, oriunda de Galicia, que ha heredado un considerable patrimonio) y la clase media acomodada (a la que pertenece Diego Pacheco, el andaluz del que se enamora en muy poco tiempo). La clase baja aparece por las calles, la pradera de San Isidro, las Ventas y en el servicio (el de la mansión de Francisca de Asís, los cocheros, venteros...). 10

Artículos relacionados

  • La madre naturaleza. Segunda parte de Los pazos de Ulloa
    Emilia Pardo Bazán
    En Los pazos de Ulloa, sin admitir elementos de un subjetivismo poético extraño al escenario en que vive la acción, tenemos en abundancia poesía, y la tenemos en paisajes, animales, vegetales, sociedad, aldeanos, costumbres y caracteres. No está reñida la naturalidad en la forma de la acción, en la marcha de los sucesos, con el arte de presentarlos de modo que exciten más y mej...
  • El Madrid futuro según los costumbristas isabelinos
    Antonio Flores Algovia / Antonio Neira de Mosquera / José Rúa Figueroa / Mariano MARTÍN RODRÍGUEZ / OTROS Y
    Centrar la atención sobre la ciudad capital de aquel Estado en ciernes permite observar la paradójica coexistencia en un mismo espacio de un mundo nuevo que no acababa de nacer y un mundo antiguo que se resistía a desaparecer. Esto no es un simple juego de palabras, como no lo eran tampoco los escritos de ficción de los intelectuales isabelinos, que plasmaban sus desgarradoras ...
  • Pequeñeces
    Luis COLOMA
    Novela costumbrista y naturalista con mucha fuerza narrativa, cuya lectura se hace interesante y amena. El texto se acompaña con la introducción de un brillante historiador, Antonio Morales Moya, catedrático de Historia Contemporánea, y tres juicios críticos de literatos coetáneos de Coloma. Uno de ellos, el de Juan de Valera, más crítico que los de Emilia Pardo Bazán y Federic...
  • Raíces del cielo. El clan del caballo overo
    Francisco Javier Muñoz Ibáñez / Sergio Ripoll López
    La Prehistoria, y especialmente el Paleolítico, es uno de los periodos menos conocidos de la Historia para la mayor parte de la sociedad. A pesar del auge que en los últimos años ha tenido la llamada 'novela histórica', pocos títulos se ambientan en las etapas más antiguas de la Humanidad y algunos de ellos carecían del necesario rigor científico. “Raíces del Cielo. El clan del...
  • La regenta
    Leopoldo ALAS (Clarín)
    ... ningún ejemplo mejor que La Regenta, muestra feliz del Naturalismo restaurado, reintegrado en la calidad y ser de su origen, empresa para Clarín muy fácil y que hubo de realizar sin sentirlo, dejándose llevar de los impulsos primordiales de su grande ingenio. Influido intensamente por la irresistible fuerza de opinión literaria en favor de la sinceridad narrativa y descript...
  • En las cavernas (1912)
    Emilia Pardo Bazán / Mariano MARTÍN RODRÍGUEZ
    En la novela En las cavernas, “la autora, sin duda influida por las corrientes intelectuales del momento, nos contrapone entre un mundo de ideas antiguas, personificado en los ancianos, frente a un mundo de ideas revolucionarias protagonizado por Napal y Damara... Espero que los lectores disfruten con esta historia de los jayanes embijados y de fulvo pelaje que, aunque poco con...

Selecciona tu país