Inicio > HUMANIDADES > FILOSOFÍA > Qué aporta la muerte a la vida
Qué aporta la muerte a la vida

Qué aporta la muerte a la vida

Ernesto JULIÁ DÍAZ / José ANDRÉS-GALLEGO / Natalia LÓPEZ MORATALLA / OTROS Y / Rafael Alvira / Rafael Gómez Pérez

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2022
Matter
FILOSOFÍA
ISBN:
9788417892371
To add favorites

ÍNDICE * CIENCIAS MÉDICAS / Las causas biológicas y el significado de la muerte en los seres humanos, NICOLÁS JOUVE DE LA BARREDA/ Autoconsciencia y experiencias al borde de la muerte, NATALIA LÓPEZ MORATALLA/ Psicología de la muerte, AQUILINO POLAINO-LORENTE * BIOÉTICA/ Humanizar la muerte en tiempos de crisis sanitaria. Morir acompañado, Despedirse y recibir atención espiritual, EMILIO GARCÍA SÁNCHEZ/ La muerte por donación, ANTONIO PARDO/ ¿Existe el derecho a morir?, JOSÉ MIGUEL SERRANO* ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA/ Qué aporta la muerte a la vida. Humanismo y transhumanismo, RAFAEL ALVIRA/ La muerte desde el abandono del límite mental, URBANO FERRER/ Sobre el deseo sano de morir y la manera de entenderlo, JOSÉ ANDRÉS-GALLEGO/ Vida humana, materia e inmortalidad en el pensamiento de Antonio Millán Puelles, JOSÉ J. ESCANDELL/ Tiempo, muerte e inmortalidad, JUAN MANUEL BURGOS/ La muerte y el filósofo, JUAN ARANA* ANTROPOLOGÍA CULTURAL/ Aspectos antropológicosy culturales de la muerte, JOSÉ MARÍA BARRIO MAESTRE/ Consideraciones sobre la muerte, FRANCISCO MOLINA/ La muerte y la vida del viviente humano, JUAN A. GARCÍA GONZÁLEZ/ Muerte y mortalidad. El destierro de los vivos y de los muertos, HIGINIO MARÍN/ Muerte y mente, FRANCISCO JOSÉ SOLER GIL* FILOSOFÍA POLÍTICA/ La muerte, problema político, DALMACIO NEGRO PAVÓN* ESTÉTICA/ El componente estético de la muerte, DONATO BARBA PRIETO/ * CONSIDERACIONESTEOLÓGICAS/ La muerte: una perspectiva teologal, PABLO CERVERA BARRANCO/ La muerte: acercamiento al misterio, JUAN DE DIOS LARRÚ/ Reflexión libre sobre la muerte, ERNESTO JULIÁ/ La muerte... como alguien que llama, FEDERICO FERNÁNDEZ DE BUJÁN/ Sobre el mal y el silencio de Dios, RAFAEL GÓMEZ PÉREZ 10

Related items

  • Sobre evolución del hombre a la luz de las ciencias biológicas y metabiológicas, de Rafael Jordana
    OTROS Y / Rafael Jordana
    ’En este volumen se recogen comentarios que distintos especialistas han hecho al libro de Rafael Jordana La ciencia en el horizonte de una razón ampliada: La evolución del hombre a la luz de las ciencias biológicas y metabiológicas. El tema propio del libro es el que el autor incluye en el subtítulo con el ánimo de trazar un estado de la cuestión y poner de manifiesto cómo algu...
  • Homiliario
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    Hacía demasiado tiempo que no se escribía una obra similar a Homiliario. La vieja literatura católicamurió por adocenamiento doctrinal y por carencia de lectores que lo valorasen. Este libro, que no es literatura católica, es la obra de un católico que escribe en su tiempo. Los lectores de Carlos Díaz conocen mejor sus obras antiguas que estas modernas. Sería llegada la hora de...
  • Sobre la filosofía de Leonardo Polo: Familia, educación y economía
    Juan A. GARCÍA GONZÁLEZ, / Juan AGARCÍA GONZÁLEZ, / OTROS Y
    Los planteamientos y hallazgos filosóficos de Leonardo Polo, desde la metafísica a la teoría del conocimiento pasando por la historia de la Filosofía (muy especialmente, sus presupuestos de antropología trascendental, sobre la concepción de la persona humana y de sus manifestaciones culturales), son elementos claves para comprender mejor el sentido y el alcance de la existencia...
  • Bestiario (de animales y de hombres)
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    “He dudado entre titular estas páginas Animalario o Bestiario. Animales de animaladas somos también los animales racionales, pero bestiario es más fuerte y degradante, su connotación moral es más despectiva. Que hombre o mujer se comporten como bestias los deshumaniza como animales bestiales. El término bestia expresa un abultado tamaño. Tamaño viene de tam magnus, tan grande”....
  • Diálogos sobre Dios con Descartes, Feuerbach, Marx, Nietzsche y Ratzinger
    José Ramón RECUERO ASTRAY
    José Ramón Recuero nos ofrece en este ensayo una clara visión de cuál ha sido el primer principio de todas las cosas, el 'dios', con minúscula, en el que distintos filósofos han fundamentado la realidad, ya se trate de la Razón de Descartes, la Materia de Feuerbach o el Dios encarnado de Ratzinger. Se trata de una búsqueda de la Verdad, de Dios, hecha de forma abierta, relajada...
  • El hombre como persona. Antropología filosófica
    Juan A. GARCÍA GONZÁLEZ, / Juan AGARCÍA GONZÁLEZ,
    Este es un libro de antropología filosófica sobre el ser humano, al que considera -ante todo y sobre todo- persona, un ser personal, persona creada, que debe su ser al creador y en él tiene su destino.  Es un libro breve destinado no sólo a  filósofos, sino a un público más amplio. Más que un manual es un compendio  que quiere servir para entender lo que es, quién es, una perso...

Selecciona tu país