Inicio > HUMANIDADES > FILOSOFÍA > Sobre la filosofía de Leonardo Polo: Familia, educación y economía
Sobre la filosofía de Leonardo Polo: Familia, educación y economía

Sobre la filosofía de Leonardo Polo: Familia, educación y economía

Sobre la filosofía de Leonardo Polo: Familia, educación y economía

Juan A. GARCÍA GONZÁLEZ, / Juan AGARCÍA GONZÁLEZ, / OTROS Y

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2020
Matter
FILOSOFÍA
ISBN:
9788494833083
To add favorites

Los planteamientos y hallazgos filosóficos de Leonardo Polo, desde la metafísica a la teoría del conocimiento pasando por la historia de la Filosofía (muy especialmente, sus presupuestos de antropología trascendental, sobre la concepción de la persona humana y de sus manifestaciones culturales), son elementos claves para comprender mejor el sentido y el alcance de la existencia humana. En este número 13 de Ideas encontrará el lector las ponencias de las III, IV y V 'Conversaciones sobre el pensamiento filosófico de Leonardo Polo” que trataron sucesivamente de Filosofía y Economía, Filosofía y Familia, Filosofía y Educación. 10

Related items

  • Diálogos sobre el bien y del mal con Hume, Kant, Schopenhauer y Zubiri
    José Ramón RECUERO ASTRAY
    José Ramón Recuero plantea en este ensayo si las personas con libertad tenemos un bien y un mal objetivos, es decir, una ley moral. Y después, recuperando una pregunta que hizo Platón, investiga quién es el autor de dicha ley natural, si el propio Hombre, el Mundo o Dios. Se trata, por tanto, de una indagación acerca de los fundamentos de la ética, hecha además dialogando con f...
  • Sobre 'La experiencia integral: un método para el personalismo' de Juan Manuel de Burgos
    Juan Manuel Burgos Velasco / OTROS Y
    Este volumen de Ideas recoge las aportaciones hechas a raíz del Seminario Permanente Bibliográfico de AEDOS que se dedicó a comentar el libro de Juan Manuel Burgos La experiencia integral: Un método para el personalismo. La tesis del mismo concierne a un problema fundamental de la filosofía, decisivo para certificar la certeza del conocimiento humano. En el siglo XX, tuvo un hi...
  • Polemario
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    Desde hace años Carlos Díaz hace filosofía con una extraordinaria densidad literaria, al mismo tiempo culterana y conceptista, cansado de haberse comido su propio estilo en favor de los lectores menos preparados. La dificultad que algunos subrayan en el magisterio del doctor Carlos Díaz, aunque no tanto en sus discursos ni en sus clases presenciales, está sobre todo en su inver...
  • Ser y verdad
    José María MÉNDEZ RODRÍGUEZ
    Este libro se podría resumir como una variada y amena argumentación sobre la necesidad, y a la vez conveniencia, del pensamiento lógico y su conexión con el mundo de los valores. (...) se trata de que ... lo que es, es y lo que no es, no es: afirmación y negación.Pero también hay que tener en cuenta 'lo que puede ser' (lo posible) y 'lo que no puede ser' (lo imposible). Y el ju...
  • Sobre evolución del hombre a la luz de las ciencias biológicas y metabiológicas, de Rafael Jordana
    OTROS Y / Rafael Jordana
    ’En este volumen se recogen comentarios que distintos especialistas han hecho al libro de Rafael Jordana La ciencia en el horizonte de una razón ampliada: La evolución del hombre a la luz de las ciencias biológicas y metabiológicas. El tema propio del libro es el que el autor incluye en el subtítulo con el ánimo de trazar un estado de la cuestión y poner de manifiesto cómo algu...
  • Homiliario
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    Hacía demasiado tiempo que no se escribía una obra similar a Homiliario. La vieja literatura católicamurió por adocenamiento doctrinal y por carencia de lectores que lo valorasen. Este libro, que no es literatura católica, es la obra de un católico que escribe en su tiempo. Los lectores de Carlos Díaz conocen mejor sus obras antiguas que estas modernas. Sería llegada la hora de...

Selecciona tu país