Inicio > HUMANIDADES > HISTORIA > España, 1830-1868. Historia política
España, 1830-1868. Historia política

España, 1830-1868. Historia política

España, 1830-1868. Historia política

German RUEDA HERNANZ

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2020
Matter
HISTORIA
ISBN:
9788417280635
To add favorites

Si tuviera que ordenar las generaciones de mi propia familia en periodos, diría que los años 1830 a 1868 corresponden a la juventud de mis bisabuelos y a la madurez de mis tatarabuelos. De ellos, me quedan recuerdos vaguísimos de los vagos recuerdos que tenían mis padres. Es un hilo de mi historia, de nuestra historia, que todavía me resulta familiar. Para mí, más allá, no hay historia contemporánea. Para las generaciones posteriores a las mías, estos años del siglo XIX son ya demasiado lejanos. Cuando empiezo en la Universidad un curso o doy una conferencia a los alumnos de bachillerato o a un público amplio sobre la España del XIX, me gusta preguntar sobre la idea previa de los oyentes respecto a la política española de la época. Normalmente recibo la impresión de la inmensa confusión que les producen nombres, gobiernos, pronunciamientos, constituciones. No ven un hilo conductor de la política de esos años. Procuro responder para aclarar que en esos años no hay democracia, sino un liberalismo incipiente, por lo que la mentalidad receptora debe ponerse en situación, digamos, inversa a la del siglo XXI. En el XIX hay un parlamento elegido por sufragio, pero el gobierno no se forma por el resultado electoral, sino que la voluntad de la Corona decide el ejecutivo. Lo hace, no siempre pacíficamente, en equilibrio con otros actores: el Ejército, los partidos, los poderes fácticos... El nuevo gobierno, si no tiene mayoría parlamentaria, convoca elecciones para tenerla. El resultado final es que la España del siglo XIX presenta un cuadro general, con algunas lagunas y ciertas incongruencias, que resulta explicable. Eso es lo que intentaré en las siguientes páginas. Dígame el lector si lo he conseguido. 10

Related items

  • El vuelo Madrid-Manila (1926) & Una aventura en el desierto
    Eduardo GONZÁLEZ GALLARZA / Joaquín LORIGA TABOADA / Joaquín ’LORIGA TABOADA / Rafael MARTÍNEZ ESTEVE
    Los aviadores Joaquín Loriga, Eduardo G. Gallarza y Rafael M. Esteve abrieron una nueva vía de comunicación entre la Península Ibérica y Oriente. Los tres salieron de Madrid en abril de 1926 en los aviones Elcano, Magallanes y Legazpi. Esteve estuvo cinco días perdido en el desierto y no pudo continuar. Loriga y Gallarza aterrizaron en Manila en mayo, después de recorrer 17.000...
  • Dios de tejas abajo. Trazas de Dios en las novelas de la edad de plata de la literatura española (1874-1936)
    Amando DE MIGUEL
    Debo confesar que mi interés por este trabajo se incubó en el consejo que nos diera a sus estudiantes un eminente profesor de Sociología, Enrique Gómez Arboleya: “Para entender la sociedad española hay que acudir a las novelas de finales del XIX y principios del XX”. A esa lectura me animó también mi maestro Juan J. Linz, cuya idea programática era que un sociólogo no debe espe...
  • Sobre genealogía de Occidente
    Jaume Aurell / OTROS Y
    Recoge parte de los frutos del seminario sobre el libro de Jaume Aurell Genealogía de Occidente. Claves históricas del mundo actual. El autor justifica la elaboración de Genealogía de Occidente en la falta de 'autoestima' que está presente en muchos occidentales del día de hoy. La cuestión que hay detrás de ello es obvia: sin duda, la importancia de ser veraz consigo mismo -y n...
  • Isabel II. Biografía breve
    German RUEDA HERNANZ
    La biografía de Isabel II es la historia de una mujer que fue reina la mitad de su vida y estuvo fuera de su sitio la otra mitad. Una vida simple, aunque escasamente sencilla. Sus primeros años fueron, cuando menos, fríos: sin padre, con una madre que cumplió un extraño papel, con una hermana que a partir de su juventud le produjo más disgustos que alegrías. Encerrada en un inm...
  • La nobleza española, 1780-1930
    Grupo GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE LA NOBLEZA
    Durante el siglo XIX y primeras décadas del XX, conviven las familias aristocráticas antiguas con las nuevas. En su artículo «Ataque feroz a la aristocracia arribista», Fernández de Bethencourt (1908) hacía un repaso de lo que describía como el “barullo nobiliario” que habían generado los reyes del siglo XIX con su política tan pródiga en la concesión de títulos. Se trataba del...
  • Remedios para atajar el mal. Venezuela, 1730-1806
    Gustavo Adolfo VAAMONDE
    ’Este libro, fruto de una larga investigación en bibliotecas y archivos de América y España, reconstruye once procesos históricos (motines, revueltas, tumultos, revoluciones, invasiones...) provocados durante casi ochenta años (entre 1730 y 1806) para intentar obtener determinadas reivindicaciones o promover la independencia. El análisis de estos hechos (más o menos conocidos p...

Other books of the author

  • Isabel II en el trono (1830-1868)
    German RUEDA HERNANZ
    Germán Rueda ha llevado a cabo una labor de investigación que le ha permitido reconstruir la imagen de la reina, de su familia, de sus amigos y de los lugares donde vivió. La reina y las personas y personajes que vivieron a su alrededor tendrán rostro para los lectores de este libro, como lo tuvieron para Isabel II. Muchos de los escenarios de su vida se podrán conocer con los ...
  • Álvaro Flórez Estrada y la desamortización. Un análisis crítico
    German RUEDA HERNANZ
    ’La fórmula que Flórez Estrada propuso para desamortizar las tierras eclesiásticas (tomó como ejemplo lo que se hizo en Toscana) hubiera favorecido a los labradores arrendatarios. Realmente serían ellos quienes se habrían quedado con las tierras en un sistema de enfiteusis o de arrendamiento indefinido. Con este planteamiento, como recordó Tomás y Valiente, 'se volvía a enlazar...
  • Isabel II. Biografía breve
    German RUEDA HERNANZ
    La biografía de Isabel II es la historia de una mujer que fue reina la mitad de su vida y estuvo fuera de su sitio la otra mitad. Una vida simple, aunque escasamente sencilla. Sus primeros años fueron, cuando menos, fríos: sin padre, con una madre que cumplió un extraño papel, con una hermana que a partir de su juventud le produjo más disgustos que alegrías. Encerrada en un inm...
  • Gregorio del Amo among the spanish 'californios' in the United States
    German RUEDA HERNANZ
    Gregorio del Amo who led an extraordinary life in the late nineteenth and early twentieth century. The story of Gregorio Del Amo and his wife and children played out against a panorama of two centuries of history as California passed from Spain to Mexico to independence to the United States. The Del Amo family story touches on a long list of critical places, major events and so...
  • Gregorio del Amo, un español en Estados Unidos. Magnate del petróleo y mecenas.
    German RUEDA HERNANZ
    Gregorio del Amo llevó una vida sorprendente entre los siglos XIX y XX. Su historia, la de su mujer y la de sus hijos son como un fresco de una historia de dos siglos de California que pasa por la etapa española, mejicana, independiente y norteamericana: los paisajes del Norte de España; la hidalguía española; la vieja facultad de Medicina de San Carlos en Madrid (hoy Museo Rei...
  • Españoles en los EE.UU. de América. Siglos XIX y XX. Historia breve
    German RUEDA HERNANZ
    En la primavera de 1980, tras sugerirle Richard Herr este tema de investigación, el autor empezó a bucear en archivos y bibliotecas españolas. En estos centros tenía documentación estadística, referencias en revistas de época, informes de cónsules... etc. Entre ellos estuvo varios meses. Antes de continuar con la documentación española, juzgó conveniente que, previamente, era n...

Selecciona tu país