Inicio > Humanidades > Filosofía > Ética y filosofía moral > Sobre la Verdad, de Armando Segura
Sobre la Verdad, de Armando Segura

Sobre la Verdad, de Armando Segura

Sobre la Verdad, de Armando Segura

Armando Segura Naya / Joaquín ’LORIGA TABOADA / OTROS Y

13,98 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2020
Materia
Ética y filosofía moral
ISBN:
9788494651380
Añadir a favoritos

Como Catedrático de la Universidad de Granada, Armando Segura inicióla etapa más creativa de su vida como filósofo. Durante muchos años, estudio a otros filósófos y, por lo tanto, pudo considerarse sobre todo historiador de la filosofía. Quizá los seis volúmenes de la Historia universal del pensamiento filosófico (2007), como coordinador de un relevante plantel de autores -y autor él mismo-, sea culminación de esa larga etapa. Al cerrarla, se diría que se propuso la tarea de rehacer el entero camino de la filosofía -no su historia, sino ella en sí- y llevarlo a cabo además en un continuo diálogo con las ciencias naturales y experimentales tal como se perfilan hoy día: Neurofilosofía (2011), Homo multidimensional (2012), que ocupó ya un volumen de esta serie de Ideas; después el que es objeto de este de ahora, Verdad: Una investigación en marcha (2015), y aún ha seguido Emoción e idea: Origen y genealogía de las ideas (Ars inveniendi) (2016) y seguirán probablemente otros más. Las diversas contribuciones a este nuevo volumen de Ideas también sorprenden en conjunto porque reflejan bien cómo un tema de tal envergadura -nada menos que la Verdad- puede ser no solamente comprendido, sino además fecundo en relación con saberes tan diferentes como la economía y con experiencias profesionales tan diversas como las finanzas. 10

Artículos relacionados

  • Sobre acción, deber, donación de Urbano Ferrer
    OTROS Y / Urbano FERRER SANTOS
    ’Nos hallamos ante un libro de Filosofía ( Urbano Ferrer: Acción, deber, donación. Dos dimensiones inseparables de la acción, Dyckinson editorial., 2015) es cierto, cuyas implicaciones para la doctrina social de la Iglesia, sobre todo a partir de Benedicto XVI, son obvias; basta volver a enumerar los tres conceptos que le dan título: la acción, el deber y la donación. El volume...
  • Sobre infoética: el periodismo liberado de lo políticamente correcto
    Gabriel Galdón López / OTROS Y
    INFOÉTICA: El periodismo liberado de lo políticamente correcto, del catedrático Gabriel Galdón López, es el objeto sometido a crítica en este número de Ideas. Pero, en esta ocasión, el conjunto de las críticas muestra una forma especial de valorar la obra cuestionada. El propio autor califica esos modos de valorarla como 'miradas de la inteligencia' en unos casos y 'miradas del...
  • Sociología moral
    José PÉREZ ADÁN
    De una forma u otra el dilema de hacer compatible el protagonismo del sujeto social con la libertad individual me ha estado ocupando casi toda la vida, por eso puedo decir que esta obrita es como el resumen condensado de mi pensamiento académico (...). Pensamos que estamos ante un tema de particular relevancia. La Sociología Moral puede ayudarnos a comprender la moralidad como ...
  • Trabajo, deber y vocación
    Javier BARRACA
    En palabras del autor, ética implica 'responsabilidad' y compromiso con nuestra vocación. 10 ...

Selecciona tu país