Ser y verdad

Ser y verdad

José María MÉNDEZ RODRÍGUEZ

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
9788417892524
Añadir a favoritos

Este libro se podría resumir como una variada y amena argumentación sobre la necesidad, y a la vez conveniencia, del pensamiento lógico y su conexión con el mundo de los valores. (...) se trata de que ... lo que es, es y lo que no es, no es: afirmación y negación.Pero también hay que tener en cuenta 'lo que puede ser' (lo posible) y 'lo que no puede ser' (lo imposible). Y el juego que da la combinación de todo eso (...). Gran parte del valor de este libro reside en que, a diferencia de no pocos lógicos formales, José María Méndez conecta de forma clara y precisa la lógica con la metafísica (...). Otros temas abordados tienen que ver con el deterioro cultural que vive Occidente, muy acusado quizá en España (...).. José María Méndez es implacable. Pero nunca hacia las personas, sino contra las falacias. Ponerlas de manifiesto no puede considerarse una ofensa para nadie, sino una aportación para que aflore la verdad objetiva.En ese panorama, este libro es contracultural. Pienso que hoy esa es la actitud de la gente valiente. (...). Un libro contracultural, pero no pesimista. Porque el mundo de los valores, del deber ser, está siempre ahí. (De un modo o de otro, Platón acaba asomando por alguna parte). (De Rafael Gómez Pérez en el “prólogo”). 10

Artículos relacionados

  • Homiliario
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    Hacía demasiado tiempo que no se escribía una obra similar a Homiliario. La vieja literatura católicamurió por adocenamiento doctrinal y por carencia de lectores que lo valorasen. Este libro, que no es literatura católica, es la obra de un católico que escribe en su tiempo. Los lectores de Carlos Díaz conocen mejor sus obras antiguas que estas modernas. Sería llegada la hora de...
  • Sobre la filosofía de Leonardo Polo: Familia, educación y economía
    Juan A. GARCÍA GONZÁLEZ, / Juan AGARCÍA GONZÁLEZ, / OTROS Y
    Los planteamientos y hallazgos filosóficos de Leonardo Polo, desde la metafísica a la teoría del conocimiento pasando por la historia de la Filosofía (muy especialmente, sus presupuestos de antropología trascendental, sobre la concepción de la persona humana y de sus manifestaciones culturales), son elementos claves para comprender mejor el sentido y el alcance de la existencia...
  • Bestiario (de animales y de hombres)
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    “He dudado entre titular estas páginas Animalario o Bestiario. Animales de animaladas somos también los animales racionales, pero bestiario es más fuerte y degradante, su connotación moral es más despectiva. Que hombre o mujer se comporten como bestias los deshumaniza como animales bestiales. El término bestia expresa un abultado tamaño. Tamaño viene de tam magnus, tan grande”....
  • Diálogos sobre Dios con Descartes, Feuerbach, Marx, Nietzsche y Ratzinger
    José Ramón RECUERO ASTRAY
    José Ramón Recuero nos ofrece en este ensayo una clara visión de cuál ha sido el primer principio de todas las cosas, el 'dios', con minúscula, en el que distintos filósofos han fundamentado la realidad, ya se trate de la Razón de Descartes, la Materia de Feuerbach o el Dios encarnado de Ratzinger. Se trata de una búsqueda de la Verdad, de Dios, hecha de forma abierta, relajada...
  • El hombre como persona. Antropología filosófica
    Juan A. GARCÍA GONZÁLEZ, / Juan AGARCÍA GONZÁLEZ,
    Este es un libro de antropología filosófica sobre el ser humano, al que considera -ante todo y sobre todo- persona, un ser personal, persona creada, que debe su ser al creador y en él tiene su destino.  Es un libro breve destinado no sólo a  filósofos, sino a un público más amplio. Más que un manual es un compendio  que quiere servir para entender lo que es, quién es, una perso...
  • Desarrollo humano. Ideas para educar
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    Los maestros intentamos formar personas fuertes, de virtud y ese virismo o virilismo no tiene género. Pero sí tiene un nombre: educar. Quien está en desarrollo (¡y ay de quien no lo esté!) necesita una ayuda durante toda la vida, que siempre se encuentra en proceso. A esta ayuda la llamamos educación. Educar es desarrollar las capacidades perfectivas, actualizar lo potencialmen...

Selecciona tu país