Inicio > Humanidades > Filosofía > Diálogos sobre Dios con Descartes, Feuerbach, Marx, Nietzsche y Ratzinger
Diálogos sobre Dios con Descartes, Feuerbach, Marx, Nietzsche y Ratzinger

Diálogos sobre Dios con Descartes, Feuerbach, Marx, Nietzsche y Ratzinger

Diálogos sobre Dios con Descartes, Feuerbach, Marx, Nietzsche y Ratzinger

José Ramón RECUERO ASTRAY

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
9788417666187
Añadir a favoritos

José Ramón Recuero nos ofrece en este ensayo una clara visión de cuál ha sido el primer principio de todas las cosas, el 'dios', con minúscula, en el que distintos filósofos han fundamentado la realidad, ya se trate de la Razón de Descartes, la Materia de Feuerbach o el Dios encarnado de Ratzinger. Se trata de una búsqueda de la Verdad, de Dios, hecha de forma abierta, relajada y amena, ya que el autor utiliza la forma de diálogo, lo que da gran claridad a la expresión. Diálogo en el que además, y esto es preciso resaltarlo, los distintos filósofos que intervienen dicen exactamente lo que han dejado por escrito, a modo de cita textual, de manera que sus intervenciones reflejan su propia manera de pensar. En definitiva, La Cuestión de Dios introduce al lector en ese gran diálogo universal que filósofos y teólogos, de todo tiempo y lugar, han tenido y siguen teniendo acerca de los principios fundamentales de la vida. 10

Artículos relacionados

  • Sobre la filosofía de Leonardo Polo: Familia, educación y economía
    Juan A. GARCÍA GONZÁLEZ, / Juan AGARCÍA GONZÁLEZ, / OTROS Y
    Los planteamientos y hallazgos filosóficos de Leonardo Polo, desde la metafísica a la teoría del conocimiento pasando por la historia de la Filosofía (muy especialmente, sus presupuestos de antropología trascendental, sobre la concepción de la persona humana y de sus manifestaciones culturales), son elementos claves para comprender mejor el sentido y el alcance de la existencia...
  • Bestiario (de animales y de hombres)
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    “He dudado entre titular estas páginas Animalario o Bestiario. Animales de animaladas somos también los animales racionales, pero bestiario es más fuerte y degradante, su connotación moral es más despectiva. Que hombre o mujer se comporten como bestias los deshumaniza como animales bestiales. El término bestia expresa un abultado tamaño. Tamaño viene de tam magnus, tan grande”....
  • Desarrollo humano. Ideas para educar
    Carlos DÍAZ HERNANDEZ
    Los maestros intentamos formar personas fuertes, de virtud y ese virismo o virilismo no tiene género. Pero sí tiene un nombre: educar. Quien está en desarrollo (¡y ay de quien no lo esté!) necesita una ayuda durante toda la vida, que siempre se encuentra en proceso. A esta ayuda la llamamos educación. Educar es desarrollar las capacidades perfectivas, actualizar lo potencialmen...
  • El hombre como persona. Antropología filosófica
    Juan A. GARCÍA GONZÁLEZ, / Juan AGARCÍA GONZÁLEZ,
    Este es un libro de antropología filosófica sobre el ser humano, al que considera -ante todo y sobre todo- persona, un ser personal, persona creada, que debe su ser al creador y en él tiene su destino.  Es un libro breve destinado no sólo a  filósofos, sino a un público más amplio. Más que un manual es un compendio  que quiere servir para entender lo que es, quién es, una perso...
  • Qué aporta la muerte a la vida
    Ernesto JULIÁ DÍAZ / José ANDRÉS-GALLEGO / Natalia LÓPEZ MORATALLA / OTROS Y / Rafael Alvira / Rafael Gómez Pérez
    ÍNDICE * CIENCIAS MÉDICAS / Las causas biológicas y el significado de la muerte en los seres humanos, NICOLÁS JOUVE DE LA BARREDA/ Autoconsciencia y experiencias al borde de la muerte, NATALIA LÓPEZ MORATALLA/ Psicología de la muerte, AQUILINO POLAINO-LORENTE * BIOÉTICA/ Humanizar la muerte en tiempos de crisis sanitaria. Morir acompañado, Despedirse y recibir atención espiritu...
  • Lecciones de introducción a la filosofía
    Manuel García Morente
    ’Veinticinco claras y profundas lecciones para entender los grandes problemas del hombre y el pensamiento filosófico a través de la historia. Según Julián Marías, este es 'el libro crucial de Manuel García Morente'. Constituye las lecciones de filosofía de un curso impartido (y recogido taquigráficamente) en la Universidad argentina de Tucumán durante 1937. Por una parte, repas...

Otros libros del autor

  • Diálogos sobre el bien y del mal con Hume, Kant, Schopenhauer y Zubiri
    José Ramón RECUERO ASTRAY
    José Ramón Recuero plantea en este ensayo si las personas con libertad tenemos un bien y un mal objetivos, es decir, una ley moral. Y después, recuperando una pregunta que hizo Platón, investiga quién es el autor de dicha ley natural, si el propio Hombre, el Mundo o Dios. Se trata, por tanto, de una indagación acerca de los fundamentos de la ética, hecha además dialogando con f...
  • La filosofía de Edith Stein
    José Ramón RECUERO ASTRAY
    Introducción / 1.- A la búsqueda de la verdad. La brillante profesora universitaria / 2.- La salida de la caverna. De la fenomenología a la metafísica cristiana / 3.- Del yo temporal al ser eterno. Conocimiento racional de Dios / 4.- El Dios con corazón. Conocimiento de Dios por la fe69 / 5.- El rayo quebrado del mundo. Cosmología: la creación y lo creado / 6.- El microcosmos h...
  • Respuestas breves a inmensas cuestiones. Dios, el mundo y yo; mi libertad con ley moral; el poder político, las leyes y la justicia
    José Ramón RECUERO ASTRAY
    ’En la vida, la primera jugada nos viene dada. Pero en las siguientes, ya actuamos nosotros. Cada uno es hijo de sus obras, podemos usar la jugada de la manera más conveniente para vivir bien. ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo vivir bien y, si es posible, al final, morir bien? Estoy convencido de que el libro de la vida lo vamos escribiendo nosotros, que no es juicioso seguir aceptando de f...

Selecciona tu país