Los salones de Madrid, circa 1897

Los salones de Madrid, circa 1897

Los salones de Madrid, circa 1897

Seudónimo MONTECRISTO

0,00 €
Tax includes
Unavailable
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2020
Matter
SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL
ISBN:
9788416225217
To add favorites

Los Salones de Madrid es la obra de un escritor que se oculta bajo el seudónimo de Monte-Cristo y un fotógrafo, Christian Franzen. Prologada por Emilia Pardo Bazán, se publicó sin fecha (hacia 1898). Fue una edición limitada (casi sólo para suscriptores) difícil de localizar, debido a su escasez. La descripción de cada “salón” y sus dueños se acompaña con sesenta y siete magníficas fotografías de Franzen que nos permiten ver cada uno de los palacios aristocráticos y embajadas, así como sus habitantes e invitados. Esta nueva edición, preparada y anotada por Germán Rueda 10

Related items

  • Rescate del cine español (1929-1969)
    Rafael Gómez Pérez
    El objeto del libro es el análisis de las cerca de 2000 películas que se filmaron en España entre 1929 (un año después de la primera película sonora) y 1969. Otro propósito, quizás el más interesante y positivo, es destacar y señalar las cintas que tienen mayor valor y que merecen ser 'rescatadas' para ser vistas y gozar de ellas, mucho más si se ven por primera vez. Unas cient...
  • La mujer mejicana, californiana y norteamericana en el siglo xix
    Antonio Hidalgo de Mobellán. / Gregoria Urbina y Miranda / Refugio Barragán de Toscano
    Del interés del libro pueden dar idea algunas de las consideraciones que en el siglo XIX hacía Refugio Barragán de Toscano, una novelista adelantada de su tiempo:[En Méjico] “la víctima es la mujer: la educación es la causa. (...) Cuando la maestra [que educa a la mujer rica] se ve en la necesidad de dar cuenta a sus padres de la desaplicación de la niña, ellos contestan: Que n...
  • La sociedad por venir
    José PÉREZ ADÁN
    Me he dedicado a la profesión de sociólogo con ahínco durante muchos años y he trabajado a lo largo de mi obra todos estos temas, pero no escribo ahora para mis colegas exclusivamente. Tampoco para que nadie me haga caso. Escribo por si alguien entiende lo que quiero decir y por qué lo digo, aún sin necesariamente compartir nada de lo que digo. Es la mirada de un viejo profesor...
  • La mujer argentina, chilena, uruguaya y paraguaya en el siglo xix
    Camilo Estruch / Ildefonso A. BERMEJO / Ildefonso ABERMEJO / José Tomás Guido Spano / Mateo MAGARIÑOS CERVANTES
    Los autores coinciden en que en Argentina, Chile y Uruguaylainmigración, en la década de 1870, había alterado el tipo primitivo de mujer. “La mezcla de la sangre europea en la americana se advierte en las nuevas generaciones, hermoseadas”. El tipo originario, con el cabello y la tez más oscuros, se conserva más genuino en el interior del país que en Buenos Aires, Santiago o Mon...
  • La mujer portuguesa en el siglo XIX
    Concepción GIMENO DE FLAQUER / Francisco José Teixeira Bastos / j. D’ARAUJO, / jD’ARAUJO, / José Antonio dos REIS DÂMASO / Juan de MENDOÇA / Natividad de ROJAS Y ORTIZ DE ZÁRATE
    El libro alberga seis estilos distintos que corresponden a sus seis autores. Desde el realismo más duro con el que José A. dos Reis Dâmaso describe, en el primer capítulo, a las mujeres del Algarve, sometidas y vejadas por los hombres que frecuentemente las pegan (“a veces un mero capricho o un gusto particular del señor. De tan rudo proceder resulta naturalmente muchas veces s...
  • Manifiesto del partido comunista en 1848
    Friedrich Engels / Karl Marx
    El breve manifiesto, que es ya un fundamento del pensamiento actual, debería ser leído por todas la personas cultas para conocer, de primera mano, una explicación de la evolución histórica que ha influido en analistas e historiadores, aun de los anticomunistas. También para entender la que se le ha venido encima al mundo desde hace más de un siglo. En todo caso, para comprender...

Selecciona tu país