Inicio > FICCIÓN Y TEMAS AFINES > FICCIÓN HISTÓRICA > El largo camino a Tinduf. El Sáhara español
El largo camino a Tinduf. El Sáhara español

El largo camino a Tinduf. El Sáhara español

El largo camino a Tinduf. El Sáhara español

Juan BOTELLA

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2020
Matter
FICCIÓN HISTÓRICA
ISBN:
9788417666002
To add favorites

La novela recorre la vida de dos jóvenes tenientes, destinados a las recién creadas Tropas Nómadas, desde 1926 hasta la salida del Ejército español del Sahara, en 1976. El lector puede seguir, al mismo tiempo, tanto las peripecias de la vida personal de los protagonistas como la historia del territorio y sus moradores. Juan Botella mantiene el interés narrativo en todo momento. Para ayudar a entender el Sáhara español, desde 1884 hasta 1976, se añade una selección de mapas, dibujos, fotografías y notas geográficas, así como un extenso relato histórico de lo que pasó en el Sáhara y, cuando el autor lo considera necesario, en la metrópoli. 10

Related items

  • La adelantada, Isabel Barreto
    Aida Vázquez Ollé / José Patricio MERINO NAVARRO
    Un experto en la marina española y europea en la Edad Moderna, que fue profesor de la Universidad Complutense e investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS francés), José Patricio Merino, en colaboración con una joven escritora, Aída Vázquez, ha construido en forma novelada la historia de Isabel Barreto, quien a finales del siglo XVI y principios del XVI...
  • Moros y cristianos
    Pedro Antonio ALARCÓN
    Pedro Antonio de Alarcón nos dejó este esbozo de novela, sobre dos constantes de la condición humana: la ambición y el engaño. El relato se sitúaen una tierra y un ambiente que le eran familiares, como es La Alpujarra y en su siglo, que era el XIX. Los hechos que forman la trama tienen lugar en un pueblo granadino que anteriormente fue de moriscos (cuyos descendientes y reminis...
  • Fortunata y Jacinta: Dos historias de casadas
    Benito Pérez Galdós
    Ediciones 19 no quiere dejar de tener en su fondo y en su colección “Biblioteca del XIX” la que consideramos una de las cumbres de la literatura en español de ese siglo. Benito Pérez Galdós pone lo más importante: la calidad literaria contrastada por cientos de millones de lectores y una trama novelística de enorme interés, que aumenta a medida que se avanza en la lectura. Como...
  • Los pazos de Ulloa
    Emilia Pardo Bazán
    En Los pazos de Ulloa, sin admitir elementos de un subjetivismo poético extraño al escenario en que vive la acción, tenemos en abundancia poesía, y la tenemos en paisajes, animales, vegetales, sociedad, aldeanos, costumbres y caracteres. No está reñida la naturalidad en la forma de la acción, en la marcha de los sucesos, con el arte de presentarlos de modo que exciten más y mej...
  • Insolación. Una historia amorosa
    Emilia Pardo Bazán / German RUEDA HERNANZ
    ’La acción se desarrolla en Madrid, en la semana de San Isidro de los años ochenta del siglo XIX. Está ambientada en el entorno de la clase alta (la protagonista, Francisca de Asís de Andrade, es una marquesa madrileña, oriunda de Galicia, que ha heredado un considerable patrimonio) y la clase media acomodada (a la que pertenece Diego Pacheco, el andaluz del que se enamora en m...
  • La madre naturaleza. Segunda parte de Los pazos de Ulloa
    Emilia Pardo Bazán
    En Los pazos de Ulloa, sin admitir elementos de un subjetivismo poético extraño al escenario en que vive la acción, tenemos en abundancia poesía, y la tenemos en paisajes, animales, vegetales, sociedad, aldeanos, costumbres y caracteres. No está reñida la naturalidad en la forma de la acción, en la marcha de los sucesos, con el arte de presentarlos de modo que exciten más y mej...

Other books of the author

  • Cofre Negro.
    Juan BOTELLA
    Cofre negro es una novela histórica ágil, cautivadora (la historia y la trama atraen desde el arranque) y muy bien escrita. Juan Botella tiene sólidos conocimientos de la historia de la conquista de las Islas Canarias y de Santa Cruz de la Mar Pequeña (el extremo del desierto del Sahara: la costa, frente al archipiélago) a finales del siglo XV, momento en que comienza la novela...

Selecciona tu país