Inicio > FICCIÓN Y TEMAS AFINES > FICCIÓN HISTÓRICA > La madre naturaleza. Segunda parte de Los pazos de Ulloa
La madre naturaleza. Segunda parte de Los pazos de Ulloa

La madre naturaleza. Segunda parte de Los pazos de Ulloa

Emilia Pardo Bazán

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2021
Matter
FICCIÓN HISTÓRICA
ISBN:
9788417280666
To add favorites

En Los pazos de Ulloa, sin admitir elementos de un subjetivismo poético extraño al escenario en que vive la acción, tenemos en abundancia poesía, y la tenemos en paisajes, animales, vegetales, sociedad, aldeanos, costumbres y caracteres. No está reñida la naturalidad en la forma de la acción, en la marcha de los sucesos, con el arte de presentarlos de modo que exciten más y mejor el interés, y esto como se comprueba en Los Pazos, donde todo pasa en una sucesión verosímil, jamás violenta, y, sin embargo, con sabia gradación y distribución de infalible buen efecto. Es claro que entre el arte de componer y el arte de la naturalidad en la acción debe sacrificarse, siempre que haya conflicto, el primero; mas siempre que por feliz accidente o a fuerza de habilidad el artista consiga hacer compatibles ambas excelencias, habrá miel sobre hojuelas”. (Clarín) 10

Related items

  • En las cavernas (1912)
    Emilia Pardo Bazán / Mariano MARTÍN RODRÍGUEZ
    En la novela En las cavernas, “la autora, sin duda influida por las corrientes intelectuales del momento, nos contrapone entre un mundo de ideas antiguas, personificado en los ancianos, frente a un mundo de ideas revolucionarias protagonizado por Napal y Damara... Espero que los lectores disfruten con esta historia de los jayanes embijados y de fulvo pelaje que, aunque poco con...
  • La corte de Carlos IV. Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós / Francisco Javier González Martín
    ’En la España de Carlos IV no existe un odio estamental declarado contra la nobleza, no acontece lo que sí sucede en Francia, una persecución a sangre y fuego. Por eso es posible cierta confraternización social, que era incluso secular. De otro lado, estas facciones no son ajenas al pueblo, con el que existe una voluntad de identidad, un fenómeno que no incluye la reciprocidad ...
  • La mujer granadina en el siglo XIX
    Pedro Antonio ALARCÓN
    Pedro Antonio de Alarcón, una de la mejores plumas españolas del XIX, con ocasión del encargo de escribir sobre la 'granadina' publica un simpático y finó ensayo sobre las mujeres de su tierra en las décadas que le tocó vivir. Entre otros enuncia y explica estos divertidos axiomas: La Granadina no es andaluza de profesión. La Granadina es una andaluza seria. La Granadina es flo...
  • La adelantada, Isabel Barreto
    Aida Vázquez Ollé / José Patricio MERINO NAVARRO
    Un experto en la marina española y europea en la Edad Moderna, que fue profesor de la Universidad Complutense e investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS francés), José Patricio Merino, en colaboración con una joven escritora, Aída Vázquez, ha construido en forma novelada la historia de Isabel Barreto, quien a finales del siglo XVI y principios del XVI...
  • Moros y cristianos
    Pedro Antonio ALARCÓN
    Pedro Antonio de Alarcón nos dejó este esbozo de novela, sobre dos constantes de la condición humana: la ambición y el engaño. El relato se sitúaen una tierra y un ambiente que le eran familiares, como es La Alpujarra y en su siglo, que era el XIX. Los hechos que forman la trama tienen lugar en un pueblo granadino que anteriormente fue de moriscos (cuyos descendientes y reminis...
  • Fortunata y Jacinta: Dos historias de casadas
    Benito Pérez Galdós
    Ediciones 19 no quiere dejar de tener en su fondo y en su colección “Biblioteca del XIX” la que consideramos una de las cumbres de la literatura en español de ese siglo. Benito Pérez Galdós pone lo más importante: la calidad literaria contrastada por cientos de millones de lectores y una trama novelística de enorme interés, que aumenta a medida que se avanza en la lectura. Como...

Other books of the author

  • Dulce Dueño
    Emilia Pardo Bazán
    'Dulce dueño' [Sweet Master] (1911), the last novel by Emilia Pardo Bazán, challenges the rigid classifications imposed on the author throughout her literary career. It is an anti-dogmatic novel that transcends both literary and gender boundaries. Together with 'La Quimera' (1905) and 'La Sirena negra' (1908), 'Dulce dueño' forms the emblematic trilogy of Pardo Bazán’s modernis...
    Available

    29,78 €

  • La gota de sangre
    Emilia Pardo Bazán
    La gota de sangre (1911) es una de las primeras novelas de detectives en la literatura española. La historia sigue a Ignacio Selva, un hombre de clase alta que, tras ser acusado injustamente de un crimen, decide emprender su propia investigación para limpiar su nombre. Ambientada en una España de principios del siglo XX, la novela se despliega en una atmósfera de misterio, expl...
  • La Tribuna
    Emilia Pardo Bazán
    In La Tribuna (1883) author Emilia Pardo Bazán, while focusing on the cigarette workers proletarians’ lives puts into practice the detailed documentation, the emphasis on environmental conditioning, genuineness, and the strength of passions, of 'naturalism' as expressed in her essay La Cuestión Palpitante.The topic of 'the needy classes' had previously appeared in the Spanish p...
    Available

    28,50 €

  • Un viaje de novios
    Emilia Pardo Bazán
    Relato, novelado en 1881, en cierta manera autobiográfico. Se inicia con la boda y desarrolla un viaje de novios, trasunto (con muchas variantes) de lo que vivió Emilia Pardo Bazán en 1868. Como dice su autora 'la novela es traslado de la vida, y lo único que el autor pone en ella, es su modo peculiar de ver las cosas reales: bien como dos personas, refiriendo un mismo suceso c...
  • Vampiro y otros cuentos de terror
    Emilia Pardo Bazán
    Vampiro fue publicado en 1901 por la entonces condesa Emilia Pardo Bazán. Se trata de un relato corto en el que se hace una crítica a los matrimonios de conveniencia que eran tan comunes en esa época. En esta historia, el vampiro no es el clásico ser que se alimenta de la sangre de otros, sino un anciano que, mediante el matrimonio con jóvenes mujeres, absorbe su energía y vita...
  • Los pazos de Ulloa
    Emilia Pardo Bazán
    Los pazos de Ulloa (1886) es quizás la novela más conocida de Emilia Pardo Bazán y un claro exponente del naturalismo en España al reflejar la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés y padre del naturalismo Émile Zola. Esta novela narra las andanzas de Julián, un joven párroco que se traslada a los Pazos de Ulloa, donde tendrá qu...
    Available

    33,95 €

Selecciona tu país