Inicio > HUMANIDADES > HISTORIA > Cartas a Armando y un diario (1936-1939)
Cartas a Armando y un diario (1936-1939)

Cartas a Armando y un diario (1936-1939)

María Antonia Escribano de la Torre / Milagrosa ROMERO SAMPER,

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2022
Matter
HISTORIA
ISBN:
9788417666606
To add favorites

La aparición, entre los papeles familiares, de un diario, de unas cartas, de unas fotos, puede vivirse de diferente modo según la sensibilidad de la familia (...). En el presente casohay que agradecer a los familiares de María Antonia Escribano de la Torre que hayan tenido la sensibilidad, la inteligencia y la generosidad de conservar y querer compartir esos recuerdos (...). Máxime cuando se refiere a un periodo conflictivo y doloroso de la historia de los españoles, como es la guerra civil. Como enfermera voluntaria, formadora, esposa y madre, puso sus imprescindibles granitos de arena en la construcción de su vida, que es también la de su familia y, por extensión, la de España en un momento crítico de su historia (...). Sin esa vida, concreta y personal, no hay en definitiva historia (...). El diario y las cartas de María Antonia son, como ella misma recalca en numerosas ocasiones, los de una joven de veinte años que presencia y experimenta un cambio en primera persona en lo que se refiere a la situación de la mujer (...). Como para tantas mujeres, el desencadenante es la guerra (...). Ese cambio en las relaciones no hubiera sido posible sin la convivencia en el trabajo. Y a su vez, el desarrollo de la profesión de enfermería parece unido indisolublemente a la guerra ... (Milagrosa Romero, profesora de Hª Contemporánea, en el Epílogo). 10

Related items

  • Siete tópicos y una reflexión sobre España y sus mitos
    Francisco A. CARDELLS-MARTí / Francisco ACARDELLS-MARTí / José ANDRÉS-GALLEGO
    Francisco Cardells pasa revista a lo que considera él mismo inevitable, que es la mitificación de la historia, para bien unas veces, para mal otras. Los clásicos dijeron que la historia la escriben los vencidos. Pero eran otros tiempos. En los nuestros, muchos repiten esa máxima al contrario y dicen que la historia la escriben los vencedores. Lo peor es que creen que así se ha ...
  • Entre repúblicas (1873-1939). Doce ensayos de historia intelectual
    José ANDRÉS-GALLEGO / Luis de LLERA / María José FLORES REQUEJO / OTROS Y
    * El filosefardismo en España, Alessia Cassani / * El neotomismo español, Luis de Llera/ * Casandra de Benito Pérez Galdós, Laura M. Durante / * Juan Valera y Gertrudis Gómez de Avellaneda, María J. Flores / * La Leyenda Negra y Julián Juderías, Dianella Gambini / * Antonieta Rivas Mercado en Mexico, Ana M. González Luna/ * Matías Martínez y la Filosofía de Sócrates, Manuel Pec...
  • La caza mayor en España. Del siglo XIX al XXI
    Cazadores UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX Y OTRA DEL XXI / Cazadores. UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX Y OTRA DEL XXI / Otra sociedad del siglo XXI UNA SOCIEDAD DE CAZADORES DEL XIX CON NOTAS DE OTR
    ’Una sociedad de cazadores del siglo XIX describió los pormenores de la caza mayor en la España de su tiempo. Ahora, otra sociedad ha anotado y actualizado el texto. El libro se ha enriquecido con fotografías, la mayoría de Julio Rueda, que también ha estado a cargo de su edición. 10 ...
  • Del saber histórico y sobre la historia de las religiones
    Manuel RECUERO ASTRAY
    Se reúnen en este pequeño libro dos trabajos, relacionados con la docencia y la investigación universitarias, a las que he tenido la suerte de dedicarme durante los últimos cincuenta años. Décadas de convivencia, en varias universidades, con alumnos y colegas de distintas materias me han dado la posibilidad de comprender mucho mejor el valor de las humanidades en general y de l...
  • El sometimiento de la mujer
    Emilia Pardo Bazán / John Stuart Mill
    En palabras de Emilia Pardo Bazán, “este es un libro extraño, radical, fresco y ardoroso, que en nombre del individualismo reclama la igualdad de los sexos y que, con el más exacto raciocinio y la más apretada dialéctica, pulveriza los argumentos y objeciones que pudiesen oponerse a la tesis. La esclavitud femenina [como tradujo E. Pardo Bazán el título original de 1869, que fu...
  • Dragones
    Francisco A. CARDELLS-MARTí / Francisco ACARDELLS-MARTí / OTROS Y
    Bajo el nombre de 'dragón', se han reunido los monstruos más diversos. El origen de este libro era desentrañar el símbolo concreto que fue primero de algunos reyes de Aragón y, luego, blasón de varias de sus ciudades. Como el dragón en la historia no es este un libro localista, sino todo lo contrario. Hay dragones por todas partes, desde el Japón y China hasta Valencia. El drag...

Selecciona tu país