Inicio > SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES > SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL > Benedicto XVI y la restauración de la cultura
Benedicto XVI y la restauración de la cultura

Benedicto XVI y la restauración de la cultura

José ANDRÉS-GALLEGO / OTROS Y

12,43 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2025
Matter
SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL
ISBN:
9788417892890
12,43 €
Tax includes
Available
To add favorites

ÍNDICE // * PRESENTACIÓN, Fernando Fernández Rodríguez / ¿QUÉ ES WUJEK? Yago Fernández Darna / WUJEK, AEDOS Y BENEDICTO XVI, Yago Fernández Darna, Isabel Brunete Pietx, Miguel Forcada Barrero y Álvaro García Gómez / RATZINGER Y LAS TRANSFORMACIONES CULTURALES, Rafael Gómez Pérez // * TUBINGA 1968 / EL 68 DE JOSEPH RATZINGER, José Andrés-Gallego / MAYO DEL 68 Y LA «LIBERACIÓN» DE LA MUJER, María Teresa Cid Vázquez / MAYO DEL 68: SOCIEDAD E IGLESIA, Marcelo López Cambronero // * RATISBONA 2006 / EL DIOS DE BENEDICTO. A PROPÓSITO DEL DISCURSO DE RATISBONA, Lucas Buch Rodríguez / UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ANALOGÍA, Miguel Forcada Barrero // * BERLÍN 2011 / SOBRE EL DISCURSO DEL PAPA BENEDICTO XVI EN EL PARLAMENTO ALEMÁN, Javier Barnes Vázquez / BENEDICTO XVI Y LOS FUNDAMENTOS DEL ESTADO LIBERAL DE DERECHO, Ignacio Sánchez Cámara // * CONCLUSIÓN / UNA LUZ SINGULAR: LA REVELACIÓN DEL SUJETO CRISTIANO, Juan José Pérez-Soba Díez del Corral 10

Related items

  • Sobre ¿Qué igualdad?
    Andrés OLLERO TASSARA / Antonio del MORAL GARCÍA, / Avelina ALÍA ROBLES / Ignacio SÁNCHEZ-CÁMARA / José Eugenio AZPÍROZ VILAR / María Jesús CAÑADAS LORENZO / MARÍA LUISA BALAGUER CALLEJÓN / Marta ALBERT MÁRQUEZ / Nicola SPERANZA
    Un elenco de ilustres juristas aborda críticamente, en este libro, la situación y desarrollo de la igualdad entre hombres y mujeres: magistrados del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional; fiscales, abogados en ejercicio o del Estado; profesores y catedráticos de varias universidades; representantes de entidades internacionales 10 ...
  • La mujer peruana, boliviana y brasileña en el siglo XIX
    Camilo Estruch
    El escritor Camilo Estruch, buen conocedor de la América del XIX, describe a la mujer de los tres países con un esquema semejante. Primero, las indígenas. En Perú se concentra en las de raza quichua. En Bolivia, en las aymaraes. Estas últimas visten “una pieza de bayetón grueso hilado y tejido por sus manos, de color negro, que ciñe a la cintura; un camisolín bordado que ajusta...
  • En torno a la Historia de las Españas
    Antonio CAÑELLAS / OTROS Y
    El Centro de Investigación y Difusión en Estudios Sociales (CIDESOC), a través de su Seminario José María Quadrado, cumple con este libro su misión de promover estudios de contenido histórico. Este volumen, además, se ha concebido como un homenaje a su director honorífico, el académico de la Historia Luis Suárez Fernández. En sus capítulos se aúnan algunos aspectos clave de la ...
  • La mujer cubana y puerto-riqueña en el siglo XIX
    Olimpia ALBORAD / Teodoro Guerrero Pallarés
    Teodoro Guerrero, autor de cierto éxito en su tiempo, nos ofrece una visión de las mujeres de las dos islas del Caribe que todavía eran parte de España en esa época: Cuba y Puerto Rico, que conocía bien. Estas afirmaciones dan el tono de sus capítulos: “El carruaje en la Habana es de primera necesidad, pues como las señoras nunca salen a pie, dicen que el vehículo es su calzado...
  • Rescate del cine español (1929-1969)
    Rafael Gómez Pérez
    El objeto del libro es el análisis de las cerca de 2000 películas que se filmaron en España entre 1929 (un año después de la primera película sonora) y 1969. Otro propósito, quizás el más interesante y positivo, es destacar y señalar las cintas que tienen mayor valor y que merecen ser 'rescatadas' para ser vistas y gozar de ellas, mucho más si se ven por primera vez. Unas cient...
  • La mujer mejicana, californiana y norteamericana en el siglo xix
    Antonio Hidalgo de Mobellán. / Gregoria Urbina y Miranda / Refugio Barragán de Toscano
    Del interés del libro pueden dar idea algunas de las consideraciones que en el siglo XIX hacía Refugio Barragán de Toscano, una novelista adelantada de su tiempo:[En Méjico] “la víctima es la mujer: la educación es la causa. (...) Cuando la maestra [que educa a la mujer rica] se ve en la necesidad de dar cuenta a sus padres de la desaplicación de la niña, ellos contestan: Que n...

Selecciona tu país