Inicio > Biografía e historias reales > Biografía: general > D. Fernando Bracamonte Velaz de Medrano (1742-1791). Del exilio a grande de España: ascenso social, intriga cortesana y represión política en la Monarquía Hispánica
D. Fernando Bracamonte Velaz de Medrano (1742-1791). Del exilio a grande de España: ascenso social, intriga cortesana y represión política en la Monarquía Hispánica

D. Fernando Bracamonte Velaz de Medrano (1742-1791). Del exilio a grande de España: ascenso social, intriga cortesana y represión política en la Monarquía Hispánica

D. Fernando Bracamonte Velaz de Medrano (1742-1791). Del exilio a grande de España: ascenso social, intriga cortesana y represión política en la Monarquía Hispánica

Diego TELLEZ ALARCIA

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones 19
Año de edición:
2020
Materia
Biografía: general
ISBN:
9788417280796
Añadir a favoritos

¿Cómo pasar de nacer en el exilio a conquistar la grandeza de España en tan solo una vida? La respuesta la tiene el autointitulado marqués de Tabuérniga, D. Fernando Bracamonte (así aparece denominado, primando el apellido de la madre en la documentación, con mayor frecuenciaque el apellido del padre: Velaz de Medrano), y la meticulosa disección que de su vida y de la trayectoria de su familia hace Diego Téllez Alarcia en esta obra. En el análisis de esta fascinante biografía encontraremos, en suma, elementos para comprender mejor los cuatro fenómenos históricos propuestos en el título de la obra: el del ascenso social en el seno de la sociedad española y su aristocracia, el de la intriga cortesana y sus mecanismos como atajo en dicho camino, el de la represión política y sus manifestaciones ante su fracaso y el ámbito mundial de la Monarquía Hispánica en el siglo XVIII. Fenómenos, los cuatro, extraordinariamente importantes para conocer un poco mejor en qué consistió vivir como un aristócrata en la España de la Edad Moderna en general y, con D. Fernando como hilo conductor, en la de la segunda mitad del siglo XVIII en particular. Las peripecias vitales llevaron a D. Fernando a completar casi de manera íntegra una vuelta al mundo. El lector encontrará, en consecuencia, un recorrido por gran parte de los rincones de la Monarquía Hispánica jalonado de documentos consultados por el autor de la investigación en archivos de países tan distantes como España, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Argentina, Uruguay, Brasil, México, Estados Unidos, Filipinas y Sudáfrica. 10

Artículos relacionados

  • El general Serrano. Biografía breve
    Trinidad ORTUZAR CASTAÑER
    Serrano ha sido, durante mucho tiempo, el gran desconocido de la Historia española del XIX, a pesar del papel fundamental que desarrolló a lo largo de cuarenta y cinco años de actividad militar y política. Este vacío se llena con el profundo estudio que constituyó la tesis doctoral de Ortuzar que se actualiza y sintetiza en este libro, en el que aparecen en armonía el militar, ...
  • Sobre Rafael Gómez Pérez, persona y obra ISBN 978-84-17892-44-9
    German RUEDA HERNANZ / José ANDRÉS-GALLEGO / OTROS Y
    ÍNDICE, * Entrevista a Rafael Gómez Pérez, La amplitud de la libertad* El territorio feliz y nostálgico de la infancia, Adolfo Torrecilla* Universidad Chinchilla, César Suárez* De escritos, plantas y platos, Alberto Portolés* Un humanista alegre y trabajador, Carlos Soria Saiz* Rafael Gómez Pérez, un intelectual de buen gusto, Germán Rueda* Rafael Gómez Pérez: un elogio a la cu...
  • Sobre Aquilino Polaino-Lorente, persona y obra
    Aquilino Polaino Lorente / OTROS Y
    Ventiséis autores glosan, con hondura, el talante personal de Aquilino Polaino y su quehacer como intelectual e investigador en Psicología. Los capítulos están precedidos de una extensa e interesante entrevista a Polaino en la que repasa su vida y obra con opiniones y recuerdos. 10 ...
  • Vicente Rodríguez Casado. Pensamiento y acción de un intelectual
    Antonio CAÑELLAS / César OLIVERA
    Rodríguez Casado (Vicentón para muchos) fue catedrático de historia Moderna y Contemporánea (Sevilla, Complutense de Madrid y profesor invitado en numerosas universidades entre las que destaca la Universidad de Piura en Perú) y despuntó como uno de los renovadores de la historiografía sobre el reinado de Carlos III. Su vida (como intelectual y político) tuvo muchas facetas rela...
  • Marie Curie
    German RUEDA HERNANZ / OGILVIE Marilyn Bailey OGILVIE
    ’Si se pregunta el nombre de una mujer científica relevante casi nadie duda mucho tiempo y contesta: Marie Curie. Es obvio. Marie Curie hizo uno de los más importantes aportes científicos del siglo XX, cuando postuló que la radiación era una propiedad atómica y no química. Fue la primera persona que usó el término radioactividad; sus estudios fueron el principio de largas inves...
  • Rosario de Acuña
    Macrino Fernández Riera
    Entre las múltiples dedicaciones, aficiones y características de Rosario de Acuña (1850-1923), Macrino Fernández destaca las de dramaturga, masona, feminista, montañera, poeta, regeneracionista, librepensadora, iberista, avicultora, articulista, puritana, filosocialista, autodidacta, deísta, republicana, melómana... En todo caso, su fama e importancia se debe sobre todo a la si...

Selecciona tu país