La verbena de la Paloma

La verbena de la Paloma

La verbena de la Paloma

Ricardo de la VEGA / Tomás BRETÓN

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
Ediciones 19
Year of edition:
2020
Matter
FICCIÓN CLÁSICA
ISBN:
9788417280093
To add favorites

Posiblemente se trata de la zarzuela más popular y tarareada en España y la más conocida en el resto del mundo (The party of the Paloma). Sin duda es la obra cumbre del conocido como género chico, el primer “musical” de la historia que ha sido difundido en tres películas (1921 -muda, pero con una orquesta en vivo-, 1935 y 1963). Se ha representado por profesionales y aficionados cientos, quizás miles, de veces en teatros, centros de enseñanza y plazas públicas desde su estreno en 1894. El libreto fue escrito por Ricardo de la Vega y Tomás Bretón lo retocó y puso música en poco más de dos semanas, cuando los actores ya estaban memorizando el texto. El estreno fue un éxito que se ha mantenido durante más de ciento veinte años y que ha dado fama sobre todo a Tomás Bretón, aunque no menos famoso es el texto del libreto de Ricardo de la Vega que ahora publicamos con el deseo de que, además de ser representado, sea leído como un libro muy entretenido y divertido. 10

Related items

  • La mujer venezolana, ecuatoriana, colombiana y centroamericana en el siglo XIX
    César OLMEDO / Ignacio GÓMEZ MEMENDEZ / Nicanor BOLET PERAZA / Nicolás AMPUERO
    Los diversos capítulos del libro distinguen entre la mujer de procedencia española y la indígena, que en “Ecuador es del mismo origen que la india del Perú y Bolivia. El territorio que hoy comprende aquella República formó parte integrante del imperio de los Incas”. Por su parte, destaca César Olmedo que en “las regiones calurosas de la Nueva-Granada es bastante diligente. Las ...
  • Los capítulos completos y más divertidos de don Quijote de la Mancha. Dibujos de Pedro de Rojas
    Miguel De Cervantes Saavedra
    Esta edición de El Quijote es singular por dos motivos. En primer lugar, cada capítulo se acompañacon unos magníficos dibujos de un genial ilustrador [Pedro de Rojas], dibujos en los que interpreta el contenido de la respectiva narración de Cervantes como si tuviera lugar hacia principios del siglo XX. Además, se trata de una selección de aproximadamente un veinte por ciento de...
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupery
    La editorial estadounidense Reynal & Hitchcock le encargó El Principito a Saint-Exupéry como un libro para niños, y lo es por su estilo narrativo. Pero su contenido, que toca casi todos los temas profundos de la vida, hace que no esté destinado sólo a un público infantil. 10 ...

Selecciona tu país